"Jornada de Presentación del Código Procesal Modelo para la Justicia de Familia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires"

Jornada de Presentación del Código Procesal Modelo

para la Justicia de Familia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

 

 

Día: Miércoles 4 de Junio de 2014.

Horario: 13.30 á 16.00.

Lugar: Salón San Martín – Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Perú 130, P.P. - CABA.

Organiza: Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Unidad de Implementación y Seguimiento         de las Políticas de Transferencia de Competencias –UISPTC.

 

PROGRAMA

 

13.30    Ingreso y acreditaciones.

 Lunch de recepción

14:00    Apertura. 

  • Señor Cristian Ritondo, Vicepresidente 1º de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 
  • Doctor Juan Manuel Olmos, Presidente del Foro Federal de Consejos de Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento  y del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. ·
  • Doctor Julio A. De Giovanni, Director General de la Unidad de Implementación y Seguimiento de las Políticas de Transferencia de Competencias. 

14.15:             Bienvenida

  • Doctor Luis Francisco Lozano, Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.  
  • Doctor Horacio A. Corti, Defensor General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 
  • Doctor Fernando Martín Ocampo, Fiscal General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 
  • Doctora Yael Bendel, Asesora General Tutelar de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
     

14:30: Inicio de la Jornada.

Conferencia Magistral: “Metodología, fuentes y principios del Código Modelo Procesal para la Justicia de Familia”. Doctora Aída Kemelmajer de Carlucci, experta a cargo de la supervisión general del proyecto de Código Procesal para la Justicia de Familia. Doctora en Derecho. Ex Ministra de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza

15:00:  Exposición “Fondo y forma. El proceso de divorcio y de adopción en el Código Modelo.”  Doctora Marisa Herrera, coordinadora general y redactora del proyecto de Código Procesal para la Justicia de Familia. Doctora en Derecho. Especialista en Derecho de Familia de la Universidad de Buenos Aires. Investigadora del CONICET. 

15:30: "Las nuevas estructuras del proceso de familia. Prueba y oralidad. Procesos y medidas urgentes.”          Doctora Mabel de los Santos, redactora del proyecto de Código Procesal para la Justicia de Familia. Abogada. Jueza de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil. Presidenta de la Comisión de Oralidad Filmada de esa Cámara.

            Procesos especiales de restricción a la capacidad.   Doctora María de los Ángeles Baliero de Burundarena, redactora del proyecto del Código Procesal para la Justicia de Familia. Abogada. Asesora General Tutelar Adjunta de Menores de la Ciudad de Buenos Aires.

16:00:  Cierre